Introducción

Los mosquitos son uno de los insectos más relevantes para la salud pública mundial. Entre ellos, dos especies destacan por su capacidad de transmitir enfermedades virales: Aedes aegypti y Aedes albopictus. Aunque comparten similitudes, presentan diferencias importantes en su biología, distribución y comportamiento que vale la pena conocer.

Características generales de Anopheles sp.
  • Morfología: Son mosquitos de tamaño mediano, generalmente de color marrón o gris. A diferencia de Aedes y Culex, al posarse para alimentarse adoptan una postura inclinada a 45°, lo que es un rasgo distintivo.

  • Hábitos de cría: Prefieren aguas limpias y naturales como charcos de lluvia, arrozales, ríos de corriente lenta o lagunas.

  • Comportamiento: Son principalmente nocturnos. La hembra es la que se alimenta de sangre para desarrollar sus huevos.

  • Distribución: Están presentes en todo el mundo, pero la mayoría de las especies transmisoras de malaria se concentran en regiones tropicales y subtropicales de África, Asia y América Latina.

Importancia médica
  • Malaria (paludismo): Transmitida por Anopheles, es causada por parásitos del género Plasmodium (P. falciparum, P. vivax, P. malariae, P. ovale, P. knowlesi).

  • Impacto global: La malaria sigue siendo una de las principales causas de mortalidad infantil en África. Según la OMS, cada año se registran cientos de millones de casos.

  • Otros patógenos: Aunque la malaria es su principal relevancia, también pueden transmitir filarias (parásitos nemátodos).